
El perfil nutricional de la leche de vaca hace que sea un alimento muy beneficioso para quienes practican deportes o realizan algún tipo de actividad física. Por lo que beberla antes o después de los entrenamientos es recomendable para poder estar fuertes como nuestras vaquitas.
1.¿Qué nutrientes aporta la leche y por qué son importantes para el rendimiento deportivo?

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la leche de vaca y los productos lácteos son considerados como importantes fuentes de proteínas de elevada calidad, lactosa y vitaminas (A, B2, B12 y D), además de excelentes fuentes de calcio.
2. ¿Cómo puede la leche ayudar en la recuperación muscular después del ejercicio?
La leche de vaca contiene carbohidratos y grasas que proporcionan energía y proteínas ricas en aminoácidos esenciales que ayudan a la reparación muscular, por lo que consumir leche después de la práctica deportiva ayuda a reparar la fibra muscular y aliviar posibles dolores. En este sentido, el presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), Gregorio Varela, señala que las proteínas presentes en los lácteos tienen una alta calidad biológica.
Además, al ser en su mayoría agua, contener nutrientes electrolitos e hidratos de carbono, la ingesta de leche tras el entrenamiento ayuda a regular los niveles de hidratación del cuerpo y a estabilizar los glucógeno y polisacáridos.
3. ¿Cuáles son las mejores formas de consumir leche para los deportistas?
Los deportistas tienen la suerte de poder consumir leche de vaca de varias formas para obtener todos los beneficios nutricionales que ofrece. Como por ejemplo: leche como bebida, ya sea sola o con café o cacao; batidos con proteínas acompañados de frutas; o leche como ingrediente para platos principales, ya sea en salsas, cremas o incluso postres.
Fuentes:
https://planetatriatlon.com/leche-triatlon-lactosa-recomendacion/
https://www.fao.org/dairy-production-products/products/composicion-de-la-leche/es/
https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/leche%20entera_tcm30-102669.pdf