Leche desnatada, háblanos de ti

Lo primero que te queremos preguntar es: ¿Cómo se consigue hacer leche desnatada?

Es un proceso muy simple pero a la vez muy científico. Lo que se hace para convertir la leche normal en leche desnatada es realizar un proceso físico que ayuda a separar la fracción grasa de la leche de la fracción no grasa. De esta forma y según la intensidad del proceso se consigue diferenciar la leche desnatada, de la semidesnatada y la entera.

leche desnatada

Dicen que la leche desnatada pierde propiedades. ¿Es cierto?

Con el proceso anterior lo que se consigue es reducir la fracción de grasa pero el valor nutricional del producto, las propiedades de la leche, se mantienen prácticamente intactas. Sí es cierto que algunos minerales y vitaminas de la leche pueden verse reducidos entre productos desnatados y no desnatados.

¿Nos pones un ejemplo?

Por ejemplo, la leche entera tiene un contenido un poco más alto en vitaminas A y E. Pero la diferencia entre una leche desnatada y una leche entera es siempre en proporciones muy bajas. Otros minerales de la leche como pueden ser el calcio o el potasio, se mantienen prácticamente intactos.

¡El calcio es muy importante!

¡Siiiií! El calcio es un mineral imprescindible dentro de una dieta saludable y variada. Y yo, representante de la Leche Desnatada Celta, puedo afirmar que tengo muuuucho calcio en mi interior 🙂

leche desnatada

Entonces las diferencias notables son… 

¡Una! Tengo menos de grasa que mis hermanas Leche Entera y Leche Semidesnatada. ¡Dos! Aporto menos de calorías al cuerpo de quienes me disfrutan. ¡Tres! Para esas personas que tienen sensación de pesadez al comer o al ingerir lácteos, ¡soy una opción perfecta! Más ligera y suave al paladar.

Y tienes opción Sin Lactosa, ¿es así?

¡Siiiií! Tengo la variedad Leche Desnatada Sin Lactosa de Pastoreo. Una leche perfecta para las personas intolerantes a la lactosa (el azúcar de la leche) o que no la digieren con facilidad.

leche desnatada

¿Y esto cómo se consigue?

A través de otro proceso se le incorpora a la leche la lactasa para que hidrolice la lactosa, es decir, para que la descomponga. ¡Pero cero dramas! Aunque se elimine la lactosa de la leche, sigue siendo una fuente enoooorme de proteínas y calcio.

¡Qué maravilla Leche Desnatada, eres toda una joya 😉
¡Y además no pierdes de vista la sostenibilidad!

¡Cieeerto! En Leche Celta se preocupan muuuucho por cuidar el mundo que nos rodea, por eso utilizan para leches como yo, envases más sostenibles. El mío por ejemplo está hecho en un 87% de materiales renovables y mi tapón es de origen vegetal a base de caña de azúcar.

¡Wow! ¿O debería decir “Cow!”? 🙂
Es que soy la leche, Leche Desnatada Celta.

¿Qué te ha parecido?
Leche de calidad y
muuuuu rica de sabor.
vaca

Contacto

© 2023 Leche Celta – Todos los derechos reservados

Diseño web: enne