¿Qué es la
leche de Pastoreo?

Desde Leche Celta apostamos por el vínculo que nos une a la naturaleza, es por eso que te traemos Leche de Pastoreo, un producto elaborado con leche de vacas que se alimentan esencialmente de pastos naturales.

UN GESTO QUE GARANTIZA EL EQUILIBRIO

¿Qué es el sello Aenor?

Leche Celta ha dado un paso adelante por el Bienestar Animal y la calidad en nutrición. Nuestra leche de Pastoreo es la primera con doble Certificación AENOR de Pastoreo y de Bienestar Animal.

Bienestar Animal

Bienestar Animal

Vacas con certificación de Bienestar Animal de AENOR
Aenor

Aenor

Granjas acreditadas por parámetros AENOR

Alimentación

Alimentación

Alimentación natural de la propia explotación
Tejido rural

Tejido rural

Contribuye al tejido socioeconómico rural
Alimentación

Alimentación

Alimentación natural de la propia explotación
Aenor

Aenor

Granjas acreditadas por parámetros AENOR

Bienestar Animal

Bienestar Animal

Vacas con certificación de Bienestar Animal de AENOR
Tejido rural

Tejido rural

Contribuye al tejido socioeconómico rural

Compromiso

En nuestro compromiso con Galicia, toda nuestra Leche de Pastoreo y Bienestar animal procede de granjas gallegas, en una apuesta tangible por el desarrollo y la viabilidad del medio rural de la región.
Somos lo que somos por lo que han sido nuestros padres, nuestros abuelos… Echar la vista atrás y mantener lo bueno del pasado es algo que tenemos presente para perseguir el mejor futuro.

Tradición y progreso

Apostamos por una tradición al servicio del progreso, el progreso de una tierra y de sus gentes. Queremos contribuir al avance de todo ello sin perder de vista lo que hemos sido y lo que queremos seguir siendo.
Aspiramos a que la ‘morriña’ a la tierra sea un sentimiento lejano, del pasado. Porque Galicia ofrece y ofrecerá un sinfín de oportunidades. Un futuro para sus gentes, para sus pueblos. Y en Leche Celta, queremos contribuir a ese futuro.

¿Cómo lo hacemos?

Con nuestra Leche de Pastoreo y Bienestar animal contribuimos a que las granjas familiares puedan seguir siendo la forma de vida de gran número de familias.

Porque apoyamos al ganadero en su labor, impulsando la viabilidad de una forma de vida que aspiramos a que resurja con fuerza y brindando la oportunidad a futuras generaciones de continuar forjando este camino.
Apostamos por quien apuesta por este modo de vida, apostando por su economía, por su familia, por su comunidad. En definitiva, apostamos por el progreso de una tradición.

Preguntas
frecuentes

¿No encuentras la respuesta que necesitas? Envíanos un mensaje y te ayudaremos.
¿De qué tipo de vacas se obtiene Celta Leche de Pastoreo?

Celta Leche de Pastoreo proviene de vacas que se alimentan en libertad durante el periodo que exige la entidad certificadora. Cada 2,5 vacas lactantes disponen de una hectárea de terreno para su alimentación (el equivalente a dos campos de fútbol). Además, el 55% de la dieta diaria del animal se compone de forrajes provenientes, en su mayoría, de la propia explotación lo que sin duda ayuda al desarrollo sostenible de las propias explotaciones.

¿Dónde se encuentran las granjas de nuestra leche de pastoreo?

Celta Leche de Pastoreo es cien por cien gallega. Toda la producción empleada procede de Galicia, en una apuesta que Leche Celta hace por el ganadero y por la región.
Además, así lo certifica el sello Galega 100%, que no solo garantiza su origen, sino una calidad superior (menos de 50.000 unidades formadoras de colonias y menos de 350.000 células somáticas, cuando la norma marca 100.000 ufc y 400.000 cls como indicadores de calidad). 

¿Qué valor otorga AENOR con su doble certificación a nuestra leche de pastoreo?

AENOR es la entidad líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios. Su actividad contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas y, de esta forma, ayuda a las organizaciones a generar uno de los valores más apreciados: la confianza de los consumidores. De este modo, la Certificación de Leche de Pastoreo y la de Bienestar Animal concedidas a Leche Celta son un garante de calidad, que hace aumentar la confianza de nuestros consumidores en nosotros.

¿Qué características tiene el pasto del que se alimentan nuestras vacas?

Los pastos de los que se alimentan nuestras vacas son pastos naturales, tratados de forma racional, respetando el medio ambiente y la salud de los animales. La vaca pastorea obteniendo el máximo alimento y preservando su hábitat.

¿Cómo se reduce la huella de CO2 con el pastoreo?

Nuestra leche de pastoreo es un producto Km. 0, de procedencia local. Por este motivo, como no requiere transporte para su importación, ahorra emisiones de CO2 a la atmósfera proveniente de vehículos o medios de transporte a motor empleados para su traslado

¿Cómo contribuimos a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas?

El proceso de productivo de Celta Leche de Pastoreo contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas concretamente en los siguientes aspectos:

– Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
– Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. – Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
– Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.