Descubre los beneficios que presenta esta técnica para ofrecerte la mejor leche gallega.
¿Sabías que la técnica del pastoreo se remonta casi a los inicios del ser humano? Y es que está considerada como uno de los primeros pasos que llevó al hombre a dejar de ser nómada para asentarse en terrenos fértiles.
Como ya sabrás, el pastoreo es un proceso que consiste en trasladar al ganado a un terreno donde pueda alimentarse a base de pasto y forrajes. Una práctica que desde Leche Celta venimos apostando desde hace tiempo para que tengas al alcance un producto de origen natural, una leche gallega de calidad.

Pero, más allá de obtener una leche gallega única, el pastoreo presenta una gran cantidad de beneficios para el entorno y para muchas fases de nuestra cadena de valor.
Beneficios de la leche de pastoreo
- Calidad de vida para las vacas. Los pastos que sirven de alimento a nuestras vacas son naturales, tratados de forma racional, respetando el medio ambiente y la salud de los animales. En este sentido, nuestra Celta Leche de Pastoreo proviene de vacas que se alimentan en libertad durante el período que exige la entidad certificadora, AENOR. Además, con esta práctica ganadera, “las vacas son más longevas, están mejor atendidas y se produce una leche de mayor calidad para el consumidor”, asegura Inma Platas, ganadera de pastoreo de Leche Celta.
- Vacas con certificado de Bienestar Animal de AENOR. Incidir en procurar una alimentación en libertad y mediante forrajes naturales también fue un aspecto clave para la obtención de la doble certificación en Leche de Pastoreo y Bienestar Animal que diferencia a tu Celta Leche de Pastoreo.
Apuesta por la sostenibilidad. La ganadería de pastoreo no solamente se traduce en beneficios para el ganado y el consumidor final, sino que también supone reducir la huella de CO2 y un mayor desarrollo para el medio rural. En este sentido, desde Leche Celta trabajamos para que nuestra leche de pastoreo sea de procedencia local. Y es que como no requiere transporte para su importación, ahorra emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, contribuimos para que las granjas familiares puedan seguir siendo la forma de vida de un gran número de familias.