HomeBlogLácteos y NutriciónLa leche en la cultura culinaria de diferentes países

La leche en la cultura culinaria de diferentes países

La leche en la cultura culinaria de diferentes países.

Hoy en día con el móvil todo el día en la mano y viendo contenidos de medio mundo en tiempo real parece que no hay fronteras de ningún tipo. Una cosa curiosa es poder observar el uso de la leche de vaca como ingrediente en recetas de diferentes países. ¿Leemos juntos este artículo y descubrimos cómo se aplica la leche de vaca en la cultura culinaria de diferentes países? ¡Vamos! 

¿Cómo se utiliza la leche en la cocina italiana?

Incredibile! La cocina italiana tradicional es súper variada y llena de productos frescos. Se caracteriza por tener sabores y olores intensos y los juegos de texturas. La leche de vaca es uno de los ingredientes principales de platos italianos muy sonados como la ricota casera, las salsas para acompañar la pasta casera, la panna cotta, los helados caseros como el de stracciatella o su famoso e internacional cappuccino: café espresso y espuma de leche. 

Mención especial también a un famosísimo queso italiano elaborado a base de crema de leche, nata y ácido cítrico, ¡el queso mascarpone! Con el que los italianos elaboran un postre que ya ha dado la vuelta al mundo: el tiramisú.

La leche en la cultura culinaria de diferentes países.

¿Cómo se utiliza la leche en la cocina mexicana?

Volamos hasta el otro lado del Atlántico hasta llegar a México. ¡Padrísimo! Allí nos damos cuenta de que la leche de vaca tiene mucha acogida en la repostería. Nos detenemos en un postre tradicional conocido como jamoncillos o dulces de leche. Un dulce tradicional mexicano típico de estados del Norte de México, muy, muy dulce y con un tamaño pequeñito para no empacharse 🙂 

Los jamoncillos se elaboran a base de leche de vaca, azúcar, una vaina de vainilla, una pizca de bicarbonato y nueces al gusto. Es muy importante que en su presentación se les de la forma típica de este dulce, rayas por los lados que se hacen con la ayuda de un palillo. 

La leche en la cultura culinaria de diferentes países.

Gracias a Recetas de Cocina casera por la imagen. 

¿Cómo se utiliza la leche en la cocina india?

Damos otro gran salto en el mapa y llegamos a la India para descubrir su cultura culinaria y cómo utilizan la leche de vaca. La India es un país tan, tan grande que hay un sinfín de recetas por descubrir. Los platos de la cultura culinaria india cuentan con numerosas guarniciones y complementos que hacen que la comida sea una auténtica fiesta de sabores y aromas variados.

Hoy vamos a quedarnos con dos de ellas, una por lo fácil que es elaborarla y la segunda por lo curiosa que nos resulta. ¡Vamos allá! 

La primera es el Lassi. Una especie de batido espeso de mango que se sirve muy, muy frío. 

La leche en la cultura culinaria de diferentes países.

En ocasiones se sirve con frutos secos picados por encima, pistachos o unas almendras laminadas. Los ingredientes para esta receta son: un mango grande y maduro cortado y previamente congelado, hielo en cubitos (5), yogur griego (250 g), cardamomo molido (2 g) , zumo de limón (2 ml), azafrán (1 g), azucar (al gusto) y leche de vaca al gusto (esta hará que espese más o menos, por eso es al gusto). Se añade todo en la batidora, salvo las hebras de azafrán que se podrán como elemento decorativo para que le den un toque. 

El segundo plato tradicional indio con leche de vaca que hemos elegido en esta ruta culinaria es el paneer. Un queso fresco y casero tradicional de la India y Pakistán. Se elabora cuajando leche de vaca con un elemento ácido como vinagre o jugo de limón. Después se drena, se presiona y se deja reposar. Con la consistencia obtenida, suelen cortarlo en cubos y añadirlo como guarnición a un sinfín de recetas. También suelen freírlo como plato único. 

La leche en la cultura culinaria de diferentes países.

¡Se nos está haciendo la boca agua! ¿A ti no? 

Leche de calidad y
muuuuu rica de sabor.
vaca

Contacto

© 2023 Leche Celta – Todos los derechos reservados

Diseño web: enne