Conoce todo sobre el sistema de gestión ambiental EMAS de Leche Celta
Desde Leche Celta comprendimos que ofrecer la mejor leche conlleva trabajar en el respeto por el medio ambiente. Por ello, en 2012, introducimos en nuestra compañía un Sistema de Gestión Ambiental acorde con el Reglamento Europeo EMAS.
La certificación EMAS supone un modelo de gestión ambiental basado en el Reglamento Europeo EMAS.
Este reglamento está basado en la norma ISO 14001 y propone a todas las organizaciones y empresas sistemas de gestión y de mejora para su desempeño ambiental. Se trata del reglamento más exigente en cuanto a lo que requiere a las empresas que desean inscribirse en él.

Nuestro objetivo principal fue ir más allá de generar un impacto positivo en el entorno desde todas las fases de nuestra cadena de valor, involucrando a todo el personal de la empresa y a los proveedores que operan con nosotros.
¿Cómo aplicamos el Reglamento EMAS?
Para poder implicar a nuestros proveedores y clientes en nuestro Sistema de Gestión Ambiental, aportamos diferentes herramientas y recursos para todos los actores involucrados en nuestro sistema de producción.
La implicación de nuestros ganaderos
- Buenas prácticas ambientales. Ofrecemos a nuestros ganaderos un asesoramiento personalizado para la reconversión hacia modelos de explotación más sostenibles.
- Fabricación de productos ecológicos. Fomentamos la implantación de los productos ecológicos con el fin de reducir el consumo de químicos y generación de residuos.
- Producir leche con la certificación de Bienestar Animal de AENOR. Promovemos entre nuestros ganaderos su implantación, incidiendo especialmente en la huella de carbono asociada al aprovisionamiento y en el bienestar animal.
- Leche 100% gallega. Al tratarse de una leche de procedencia local, no requiere transporte para su importación. Por tanto, ahorramos emisiones de CO2 a la atmósfera.
Gestión ambiental en la cadena de suministro
- Evaluación de proveedores. Valoramos la certificación ambiental en la selección de nuestros proveedores.
- Consideración ambiental. Incidimos en la reutilización del material de embalaje, el uso de materiales reciclados, con certificación forestal sostenible, etc.
Bio Actitud Celta
- Mensajes de sensibilización. Incluimos en los envases de nuestros productos mensajes de sensibilización para una correcta gestión de los residuos generados.
- Envase amigo del medio ambiente. Introducimos un modelo de brik más sostenible para reducir el impacto ambiental de nuestros envases.
- Planes de acción. Ponemos en práctica planes de acción para reducir la cantidad de envases de plástico puestos en el mercado.
Otros beneficios de este reglamento
La implantación de un sistema de gestión ambiental como el Reglamento EMAS permite a entidades como la nuestra contribuir al desarrollo de una Economía Circular, entre otros beneficios.
Este modelo de desempeño ambiental permite innovar a las empresas y organizaciones. Puesto que promueve la mejora continua y favorece que las organizaciones investiguen nuevas formas de reducir el consumo y de encontrar materiales menos contaminantes.
Asimismo, supone un ejercicio de transparencia por parte de las empresas que se acogen a este reglamento. Contar con una Declaración Ambiental validada por un verificador independiente y acreditado implica una herramienta de comunicación potente.El sistema de gestión ambiental EMAS hace que empresas como la nuestra puedan identificar nuevas oportunidades de negocio y que también practiquen una autoevaluación, ya que conlleva medir y analizar el uso eficiente de recursos.