
En Leche Celta estamos muy orgullosos de la cultura de Galicia, de nuestra historia y de nuestra tierra gallega. Nos apasionan nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, nuestra música y contar historias de meigas ante la llama de un fuego.
También nos asombran los contrastes de nuestros paisajes con costas impresionantes y espectaculares acantilados por un lado e increíbles montañas e inmensos valles por otro. ¡Y también nuestros pueblos y ciudades! ¡Vaya que nos gusta todo!
Por todo esto hoy queremos compartir cinco lugares para visitar en Galicia en familia que creemos debes conocer sí o sí (vendrán más entradas con más, prometido). Además, venir este mes es una gran elección porque probablemente no llueva mucho ;D
¡Empecemos el tour!
Santiago de Compostela.

El primer lugar para visitar en Galicia en familia es Santiago de Compostela. Esta ciudad nuestra es internacionalmente conocida por ser el lugar donde finaliza el Camino de Santiago. Es ideal para perderse por sus calles empedradas y disfrutar de su gastronomía. No te puedes perder: la catedral, la plaza del Obradoiro, la universidad (una de las más antiguas de España), el monasterio de San Martiño Pinario, el mercado de Abastos y el parque de la Alameda.
Islas Cíes.

Este archipiélago, declarado como paraíso natural, es el segundo lugar que te proponemos para visitar en Galicia en familia. Se sitúa frente a la ría de Vigo y está formado por tres islas (Monteagudo, do Faro y San Martiño) y varios islotes. El archipiélago es parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, un área protegida que abarca varios archipiélagos y áreas marinas en la costa atlántica de Galicia.
Ribeira Sacra.

Esta hermosa región situada entre las provincias de Lugo y Ourense es famosa por sus paisajes de montañas y valles, ríos y cañones, viñedos y monasterios históricos. De este lugar para visitar en Galicia en familia no te puedes perder los cañones del río Sil, el monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, las diferentes bodegas que producen vino con denominación de origen y los pueblos de la zona como Castro Caldelas, Parada de Sil, y A Teixeira.
Costa da Morte.

La Costa da Morte es una de las zonas más hermosas y salvajes de Galicia. Se extiende a lo largo de la costa atlántica y cuenta con paisajes impresionantes, acantilados, playas y pueblos pesqueros. Destacan: el faro de Finisterre (o punto y final para muchos peregrinos del Camino de Santiago), la cascada de Ézaro, playa de Carnota o el encantador pueblo de Muxía. ¡La Costa da Morte es un acierto seguro para visitar Galicia en familia!
A Coruña.

Esta ciudad está llena de historia y cultura. Te recomendamos que des una vuelta por su casco histórico, ¡verás qué grande y bien conservado está! Por supuesto, ve a visitar la torre de Hércules y contempla las increíbles vistas que ofrece. Y no puedes irte de la ciudad sin pegarte un chapuzón en alguna de sus increíbles playas. Eso sí, ¡ojo con el agua que está muy fría!
Galicia en familia.
Si te hemos convencido para venir a Galicia en familia, no olvides de ir haciendo tus reservas y de comprar chubasqueros porque aquí, aunque sea verano, siempre cae agua del cielo. Lo cual es estupendo para nuestros pastos, nuestras vacas y nuestra leche.