“Leche de vaca sí”, “leche de vaca no”. Parece que el mundo está dividido en estas dos vertientes. En Leche Celta, que claramente somos de “leche de vaca sí, por favor, siempre, porque es buenísima” 😄 os queremos contar cuáles son los beneficios nutricionales de la leche de vaca y por qué es un alimento imprescindible dentro de una dieta y saludable. Y lo vamos a hacer respondiendo a preguntas que no os solemos hacer en el día a día:

1 ¿Por qué la leche es una fuente importante de nutrientes?
La leche de vaca es una fuente importante de nutrientes porque cuando la ingieres estás garantizándole a tu sistema un gran aporte de energía alimentaria, proteínas de alta calidad, grasas saludables necesarias para el funcionamiento del sistema y nutrientes necesarios para la formación de huesos y dientes. Y es que el consumo de leche de vaca contribuye considerablemente a la ingestión de nutrientes como el calcio, el magnesio y vitaminas. Lo que nos lleva a abordar la siguiente pregunta:
2 ¿Cuáles son las proteínas clave de la leche de vaca?
Hablamos siempre de que la leche tiene altos beneficios nutricionales pero en este post no solo vamos a listarlos, sino que además vamos a ver en detalle cuál es el aporte directo que tienen sobre nuestro cuerpo.
- Calcio: la leche de vaca tiene altas cantidades de calcio y el calcio tiene un papel esencial en el crecimiento y desarrollo de nuestros huesos y dientes.
- Vitamina D: esta vitamina es muuuuu’ necesaria para el fortalecimiento del sistema inmunitario.
- Hidratos de carbono: en la leche el hidrato de carbono predominante es la lactosa. Los hidratos de carbono son fundamentales en el metabolismo del sistema nervioso central. La glucosa, uno de los componentes de la lactosa, es la principal fuente de energía de nuestro cerebro.
- Lípidos: los lípidos son menos conocidos pero tienen funciones muy importantes en el organismo. Entre otras cosas, son indispensables desarrollar membranas celulares. ¡Y eso ya suena a muy importante y necesario! Celulitas 🧠💗
- Yodo: un vaso de leche de vaca, que suele contener entre 200 y 250 ml de leche, proporciona una cantidad media de 50 g de yodo. Esta cantidad supone alrededor del 50% de la ingesta recomendada de yodo durante la infancia o el 20% de la recomendada para las mujeres gestantes y para las que amamantan a sus hijos.
3 Con toda esta información, ¿qué leche es la más adecuada según la edad?
En la pirámide alimentaria que presenta la SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria) y la de NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) comprobamos que los lácteos, entre los que se encuentra la leche de vaca, es recomendable consumirlos:
- 2 veces al día mínimo para niños de 1 a 6 años y adultos a partir de los 65 años.
- Entre 2 y 3 veces al día para mayores de 6 años y adultos en general
- Entre 3 y 4 veces al día para jóvenes en edad adolescente
- Y 4 veces al día para mujeres embarazadas y lactantes
Después de ver todos los beneficios nutricionales que tiene la leche de vaca y conocer en detalle parte de sus nutrientes ha quedado claro que la leche de vaca es una muuuuu’ 🐮 buena opción dentro de una dieta sana y con gran aportación de nutrientes.