El tema de hoy es un tema bastante recurrente: “¿Es buena la leche de vaca para los más pequeños?”, “¿Hago bien dándole a mis hijos lácteos?”. La respuesta es sí. Hoy te damos tres buenas razones por las que dar leche de vaca en las etapas de crecimiento de tus peques. Y es que sin duda, la leche de vaca es una de las principales fuentes de calcio y fósforo, entre otros nutrientes. Es por eso que los pediatras aconsejan tomar entre 2 y 3 raciones diarias de leche entera de vaca o derivados como el yogur o el queso a partir de los 12 meses de edad, ya que contienen proteínas de alto valor biológico y facilitan alcanzar las ingestas de ciertas vitaminas y minerales. ¡Vamos con esas tres buenas razones para tener leche de vaca siempre en la nevera!
1. La leche de vaca es una gran fuente de calcio.
La cantidad de calcio que aporta la leche de vaca es muy, muy alta y ya sabemos la importancia que tiene la ingesta de calcio en las etapas de crecimiento. ¿Por qué? Porque es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los huesos durante la etapa infantil. Leche de vaca = huesos fuertes y sanos.

2. Facilita la ingesta de vitaminas y minerales.
La segunda razón por la que dar leche de vaca en etapas de crecimiento, es el gran aporte de vitaminas y minerales necesarios para el desarrollo de la infancia, como son: la vitamina A (crucial para mejorar el sistema inmunológico y con propiedades antioxidantes), vitaminas del grupo B (necesarias para el crecimiento, desarrollo celular y el sistema nervioso) y el fósforo (segundo mineral más abundante en el organismo, imprescindible para la mineralización ósea).
3. Hay una relación directa entre el consumo de leche y estatura física.
Diferentes informes y estudios concluyen que el consumo de leche y de productos lácteos se relaciona positivamente con la estatura física en niños, en niñas y en adolescentes y con su adecuado crecimiento. Una nueva investigación publicada por la prestigiosa revista estadounidense especializada en nutrición y dietética, ‘The American Journal of Clinical Nutrition’, confirma que los niños y niñas que beben diariamente entres 2 y 3 vasos de leche de vaca o derivados (quesos, yogures) tienen un crecimiento adecuado para su edad e incluso por encima, llegando a superar en 0,2 centímetros a aquellos que, dentro del estudio, tenían una ingesta menor.

Estas son 3 buenas razones para confirmar lo que todos ya sabíamos: que la leche de vaca es una fuente imprescindible de nutrientes y vitaminas para la infancia. Una etapa decisiva en el desarrollo del niño hacia la edad adulta.
Además, recuerda que lo mejor para los peques es llevar una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, carnes, pescados y lácteos que aseguren un crecimiento óseo óptimo y un buen desarrollo cognitivo y muscular.
¡Buen provecho, peques!
Fuentes:
https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/decalogo-sobre-importancia-leche-en-etapa-infantil